1.¿Qué significa para vos GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ?¿Cuál de sus obras te gusta más?
Es un portento de escritor. Como lo dijera Vargas Llosa en su libro, es un deicida, es decir, logró recrear un mundo suyo propio: auténtico, sin igual y sobre todo profundamente latinoamericano. Tan propio de su país y concretamente de su Aracataca natal que, como Tolstoi, se volvió de aceptación universal porque todos nos vemos reflejados en sus obras a pesar de que los lectores seamos de culturas muy distintas.
Es un creador ambicioso porque no es sólo Cien Años de Soledad su obra cumbre la que se debe citar. Es el Otoño del Patriarca en donde el texto a pesar de carecer casi de puntuación se lee perfectamente de corrido. Es Crónica de Muerte Anunciada: una novela policíaca contada al revés, o sea, desde su desenlace. Son sus cuentos creativos y novedosos, siempre alrededor de su Macondo entrañable. Es el relato del Náufrago, etc, etc,
Además y no siempre se suele mencionar, es profundamente poético, recuérdese en el Otoño cuando pasa el cometa Halley y la amada del dictador se pierde en el polvo estelar de la cola del fenómeno celeste.
Es el esfuerzo de la descripción: el hilo de sangre de José Arcadio Buendía que recorre el pueblo y llega hasta donde su madre.
Es el domino de la técnica de narrar, de estructurar la trama de sus obras, de asignar los nombres perfectos a sus personajes humanos, demasiado humanos, descritos como son por un observador acucioso y profundo de la realidad humana personal y social.
Todavía se puede decir más, que es lo mejor, por lo diverso de su obra que, desde luego, puede parecer repetitiva porque se desarrolla en los mismos escenarios pero recuérdese creó su propio mundo, uno que no es sino suyo.
2.¿Te sentís conforme con el gobierno de Kirchner en relación a los Derechos Humanos?
Es lamentable el uso que hace de los derechos humanos, pero es demostrable que no es sincero, los santacruceños somos perseguidos por manifestarnos, la policía llega a las casas de los gremialista, controles en la ruta paran a los congresales gremiales, gendarmes protegen por centenas la casa del presidente dos cuadras a la redonda, y se amenaza con patotas del gobierno que quemó la última vez el auto de ADOSA (asociasión docente de santa cruz) fue tan alevoso que conicidió con un apagón y ausencia de la policía ...Derechos Humanos necesitamos que se respeten en Santa Cruz.
3.Se acercan las elecciones en Argentina, los políticos empiezan a prometer cosas, ¿QUÉ ES LO Q QUERES ESCUCHAR?
Yo me voy a centrar en ver cuales son las medidas para la seguridad..y el plan economico.. que sea viable y factible...
Pero cosas reales...
Y no pasa por cerrar los oidos.. cierren los oidos..a los que repiten como disco rayado... hay qeu prestar atencion y preguntar..participar..exigir que nos contesten lo que nosotros queremos saber...lo que nos importa...
El plan economico de Kirchner se cae en octubre..todo el mundo lo sabe...pues bien..y de ahi en adelante que???
Eso es lo unico que mi importa... ya vote en blanco y se que no sirvio para nada... hoy quiero hacer valer mi voto...nunca gano el que quiero...
pero ... no voy a bajar los brazos y voy a seguir insistiendo...
4.Pensas que es un gran avance en DDHH la apertura de Museos de la Memoria en ex campos de concentración?
Una de las formas de defender los derechos humanos es no olvidar o siempre recordar cuando no se han cumplido con dichos derechos. El olvido, en estos casos, es algo terrible que nos perjudica a todos. Además el olvido trae aparejado un perdón implícito o inconsciente, el cual no puede permitirse en estos casos.
