(Perfil)Luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra los Estados Unidos que dejaron cerca de 3.000 muertos, el Congreso autoriza al presidente George W.Bush a usar la fuerza contra los países, organizaciones e individuos involucrados en los atentados. En noviembre de ese mismo año, Bush crea tribunales militares de excepción para juzgar a los "combatientes enemigos". Los primeros prisioneros llegan a la base naval estadounidense de Guantánamo,el 11 de enero de 2002.
El 7 de febrero una directiva presidencial afirma que la Convención de Ginebra no se aplica a Guantánamo y un tribunal de apelaciones federal estima que los detenidos deben tener acceso a un abogado.
A mediados del año 2004, la Corte Suprema autoriza a los prisioneros a apelar su detención ante un tribunal federal estadounidense y el gobierno crea "comisiones militares de revisión" para examinar el estatuto de los detenidos.
Decenas de detenidos inician una huelga de hambre. Algunos la mantendrán durante meses y son alimentados a la fuerza. Y dos años más tarde, tres detenidos se suicidan en sus respectivas celdas.
Para leer la nota completa hacé click ACÁ