Exhortan a un "inmediato alto el fuego"
(LaVoz.com.ar) Jerusalén, Gaza. Los ministros de Exteriores del Cuarteto de Madrid para Medio Oriente (que integran las Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia) llamaron ayer a un "inmediato alto el fuego en Gaza y el sur de Israel".
"Los miembros del Cuarteto instan a la declaración de un alto el fuego inmediato que debe ser respetado por completo", anunció la portavoz de la ONU, Marie Okabe, tras las consultas mantenidas vía telefónica por el secretario General de la organización, Ban Ki-moon; el jefe de la diplomacia de la UE, Javier Solana; el canciller ruso, Serguei Lavrov, y la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice.
El Cuarteto de Madrid hizo además un llamamiento a todas las partes en el conflicto para que atiendan las graves necesidades humanitarias y económicas de la población de Gaza, y adopten las medidas oportunas para asegurar el aprovisionamiento de suministros, señaló Okabe.
La Unión Europea, en tanto, también reclamó un "alto el fuego permanente" en Gaza y el "acceso humanitario" a la zona en conflicto, tras una reunión de urgencia de ministros de Exteriores celebrada ayer en París, en víspera del fin de la presidencia francesa del Consejo Europeo.
Al término del encuentro, que se extendió por más de cuatro horas, la UE anunció además que está dispuesta a enviar una misión a Rafah, único paso que existe entre Gaza y Egipto, para la reapertura del acceso de la Franja por el sur. También se mostró dispuesta a "ampliar su asistencia a otros puntos de paso, una vez que las cuestiones relativas a la seguridad hayan tenido una respuesta satisfactoria".
Sin embargo, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, rechazó ayer una propuesta de tregua unilateral por 48 horas sugerida por el canciller francés Bernard Kouchner, tras cuatro días de bombardeos sobre la Franja de Gaza que costaron la vida a 380 personas y dejaron ya 1.800 heridos.
"El gobierno israelí no pondrá fin al operativo Plomo Fundido hasta haber alcanzado todos sus objetivos", señaló el portavoz del gobierno, Mark Regev, echando por tierra la propuesta surgida tras reunirse antenoche el Consejo de la Unión Europea para deliberar sobre la situación en Medio Oriente.
Olmert, además dijo al presidente Shimon Peres que la operación militar contra objetivos palestinos –la más mortífera desde 1967– se encuentra recién "en sus fases iniciales".
Ayer, en horas de la tarde, trascendió que Israel estudia detener momentáneamente su ofensiva para dar una oportunidad a los milicianos de Hamas de cesar el fuego de cohetes, pero junto con ello amenazó con una ofensiva terrestre si la tregua no se cumpliera.
El ministro de Defensa, Ehud Barak, formulará hoy la propuesta en una reunión del gabinete de seguridad, dijo una fuente israelí, que habló bajo la condición de anonimato. El Canal 10 de televisión también informó sobre la propuesta.
Al mismo tiempo, se pedirá al gabinete que estudie varios planes para una ofensiva terrestre, dijo el funcionario. (sigue en http://www2.lavoz.com.ar/08/12/31/secciones/internacionales/nota.asp?nota_id=477470)