Hoy se cumple el 4to aniversario del fallecimiento de la magnifica cantante y guitarrista María Gabriela Epumer.

María Gabriela Epumer comenzó su carrera profesional a los dieciseis años cuando ingresó a la banda de María Rosa Yorio, con ella grabó el disco Con los ojos cerrados y tocó en los shows en vivo.<>
Luego de este debut precoz, María Gabriela integró Rouge con Claudia Sinesi y Andrea Alvarez. Este proyecto devino en Viuda e hijas de Roque Enroll, banda que se convirtió en un hito de la historia del rock argentino. La base, una fuerte concepción estética expresada claramente en sus letras, en su música y en su imagen.<>
(...)Hacia 1992, María Gabriela Epumer realizó una destacada actuación en vivo como guitarrista cuando acompañó a Luis Alberto Spinetta en la presentación del disco Pelusón of milk y por esos días se incorporó a la banda de Celeste Carballo con quien grabó los discos Celeste en Buenos Aires y Chocolate inglés.<>
En 1993 retomó el proyecto de la banda femenina y creó Las Chicas junto a Laura Gómez Palma, Marcela Chediack y quienes eran los coros del grupo Los Twist, Floppy Bernaudo y Laura Casarino. Las Chicas tocaron como invitadas de Fito Páez en la presentación del disco El amor después del amor en el estadio de Vélez Sarsfield.<>
Entre 1994 y 1995, grabó con Charly García los discos La hija de la lágrima, Cassandra Lange y Hello, un show unplugged grabado en Miami para la cadena MTV, durante una gira por Latinoamérica y Estados Unidos.<>
En 1995, conoció al guitarrista Robert Fripp, y tomó con él un seminario que dio lugar a varias presentaciones por la Argentina, junto a Los gauchos alemanes,. Cuando terminaron la gira en Buenos Aires, el mismo Fripp subió al escenario para compartir el show de cierre. También ese año, se asocia con Fernando Samalea, el baterista de Charly, en un nuevo proyecto llamado Montecarlo Jazz Ensamble. Allí, más de cincuenta músicos argentinos de diferentes estilos graban dos volúmenes de un album con el mismo nombre a total beneficio de la Comunidad Aborigen Argentina. Muchos de los temas registrados fueron tocados, cantados y compuestos por María, productora del proyecto.<>
(...)1998 comienza con la grabacion de "El Aguante", de Charly García, en miami, que fue presentado a fin de ese mismo año en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires, show que se repitió en el Festival Buenos Aires Vivo, el 27 de febrero de 1999, registrándose el pico más alto de concurrencia de las tres ediciones de este espectáculo (200.000 personas!)<>
Durante el año 1999, trabajo en la preproducción de su segundo disco solista,"perfume" que grabo entre septiembre y noviembre del mismo ,a la vez presentandose con su banda en diferentes lugares del pais,unos de los shows mas destacables fue en el LUNA PARK (bs as) de soporte de BLUR. El cd "Pefume"fue editado por el sello DBN en mayo del 2000.<>
Durante el 2000 se estuvo presentando por todo el pais ,y tambien en el exterior (Los angeles,New York,PortoAlegre –Brasil-)Edito sus 2 discos ( Señorita corazon y Perfume) para un sello independiente en Tokio( Japon).Grabo en el disco Sinfonias para adolesentes ( sui generis) Tambien participo del festival Primavera alternativa ,el 21 de octubre en el club hipico de Buenos aires ,compartiendo escenario con Seann Lennon y Sonic Youth.<>
Octubre también es el mes de edición del disco Sinfonías para adolescentes, disco que marcó el retorno de Sui Géneris después de veinticinco años de su separación. María Gabriela fue la guitarrista tanto del disco como de la gira presentación que incluyó conciertos en Buenos Aires, Chile, Perú y Uruguay.<>(...)
En el 2002 grabó en el disco Influencia de Charly García y lo acompañó en la gira presentación por Latinoamérica, por el interior del país y en los distintos shows que ofreció Charly García en Buenos Aires.<>
Hacia fines del 2002 comenzó la grabación de su cuarto disco solista, The Compilady, un compilado de rarezas que incluye nuevas versiones electrónicas de sus canciones, canciones nuevas, remixes y los mejores videos de su carrera.<>
En enero de 2003, María Gabriela editó The Compilady de manera independiente y durante este año se aboco a la presentación y difusión de su nuevo trabajo girando por todo el pais.
http://www.planetaepumer.com.ar/trayectoria.php