29 de Octubre, 2008
· General |
La ONU aprobó por mayoría el fin del bloqueo a Cuba |
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayoría una resolución que pide a Estados Unidos que levante el bloqueo económico que desde hace 46 años impuso a Cuba. La resolución, que desde hace 17 años es considerada por el pleno de la ONU, obtuvo 185 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, con lo que el pedido para terminar con el embargo a Cuba sigue con apoyo creciente de la comunidad internacional desde la primera votación en 1992 cuando cosechó sólo 59 votos favorables. Estados Unidos, Israel y Palau votaron en contra, mientras Micronesia e Islas Marshall se abstuvieron, con lo que Cuba logró este año un voto negativo menos, ya que el año pasado éste último país había votado de manera desfavorable, informaron las agencias de noticias DPA y Prensa Latina. Antes de la votación, el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, calificó al bloqueo como un "genocidio político" que "jamás podrá doblegar al pueblo cubano".
A futuro. El ministro apeló al próximo presidente de Estados Unidos quien "deberá decidir si admite que el bloqueo es una política fracasada, que cada vez le provoca un mayor aislamiento y descrédito a su país o si persiste, con obcecación y crueldad, en intentar rendir al pueblo cubano por hambre y enfermedades".
Pérez Roque presentó un informe del gobierno cubano en el que sotiene que el embargo estadounidense constó hasta diciembre de 2007 "un daño económico directo al pueblo cubano" de más de 93 mil millones de dólares, 3.775 de ellos en el año 2007.
Por su parte, el representante estadounidense en la Asamblea, Ronald Godarg, calificó la resolución con el pedido de levantamiento del embargo como un "pretexto" del gobierno de La Habana para mantener el poder.
El diplomático aseguró que Cuba rechazó cuatro veces la ayuda ofrecida por Washington ante los daños causados por los huracanes "Gustav" y "Ike", y sostuvo que Estados Unidos fue, en 2007, el mayor país exportador en agricultura con 448 millones de dólares.
Al respecto, Pérez Roque contestó que Cuba no quiere "regalos" de Estados Unidos sino que le permita comprar lo que el país necesita, y denunció que las ayudas a los grupos anticastristas para "derrocar" al gobierno cubano son "ocho veces mayores que la llamada donación" ofrecida por Estados Unidos ante el desastre causado por los huracanes.
En cuanto a las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a Cuba, el canciller explicó que esas cifras son de ventas que existen desde 2001 y que "adquirir estos productos es únicamente posible bajo estrictas medidas de supervisión".
Para esas transacciones, agregó el ministro, hay que pasar "un enrevesado y burocrático proceso de otorgamiento de licencias caso a caso por parte de numerosas instituciones del gobierno de los Estados Unidos".
Tras invocar a la votación a favor de la resolución, Pérez Roque agradeció la solidaridad y el respaldo de la mayoría de los países y contrastó ese apoyo con el "habitual cinismo e hipocresía" de Estados Unidos. En http://www2.lavoz.com.ar/08/10/29/ONU-aprobo-mayoria-fin-bloqueo-Cuba.html
|
|
publicado por
pasajera a las 23:34 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
¡Saludos Compañero!
¿Cree Estados Unidos en la democracia?
El 97% de las naciones representadas en la Organización de Naciones Unidas (ONU) votaron a favor que Estados Unidos (EEUU) le ponga fin al bloqueo a Cuba. Solo 3 países votaron en contra a la resolución. Estos fueron EEUU, Israel y Palau. Las Islas Marshal y Micronesia se abstuvieron.
Es importante señalar que en 1960, Lester D. Mallory, subsecretario de estado de EEUU le dijo a la ONU que los objetivos de su país contra Cuba con este bloqueo era “debilitar la vida económica negándole a Cuba dinero y suministros con el fin de reducir los salarios nominales y reales, y provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno.”
Esta política de EEUU hacia Cuba viola la Carta de la ONU en su Artículo 1, Inciso 2 donde habla de uno de los principales propósitos de la ONU es el “desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones basada en el respecto al principio de derechos iguales, libre determinación y aseguramiento y fortalecimiento de la paz.” El inciso 4 dice que “Los estados signatarios de la Carta deben abstenerse de la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad o independencia política de algún estado, o en forma inconsistente con los propósito de las Naciones Unidas.”
EEUU dice que es un país que ama y sigue la ley y el orden. Pero ya vez que cuando no le gusta la ley, ¡hace lo que le da la gana!
Por eso es que es importante la protesta pacifica en la ONU este 17 de junio de 2013 para insistir en la descolonización inmediata de Puerto Rico. Después de 50 años del bloqueo a Cuba y 114 años de coloniaje puertorriqueño, para mencionar solo dos ejemplos, debemos estar más que seguro que el gobierno de EEUU no cree en justicia para todos.
Sinceramente, José M López Sierra www.TodosUnidosDescolonizarPR.blogspot.com
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|