Si hay un derecho que tiene todo periodista, es el de no revelar sus fuentes (ya sea por pedido de ellas, por cuidarlas para que despues no desconfíen de él, o porque corren peligro de vida).
Y si hay algo que critican los estadounidenses a Cuba, es la falta de libertad de prensa. Cuando todos sabemos que no exite ni en EEUU, ni en Cuba, ni en Argentina, en ningún lado...
Para no tener que someterse a la "línea editorial" de un medio, muchos periodistas elijen la opción del blog. En los blog podés expresarte sin esperar que nadie te elimine un párrafo, y sin que nadie te diga que decir.
La noticia es la liberación de un periodista en EEUU, encarcelado hace 224 días por no revelar sus fuentes.

El blogger y periodista Josh Wolf, quien permanecía detenido desde hace 224 días en California por una causa vinculada al secreto profesional, recuperó ayer su libertad.
Así lo informó la organización Reporteros sin Fronteras, mediante un comunicado, en el que señala que la medida fue resuelta después de dos días de conversaciones entre la Justicia Federal y el comunicador.
El periodista puso ayer en su sitio de Internet "la totalidad de los archivos de video que le reclamaba el juez William Alsup, a quien también va a entregárselos en propia mano una vez que consiga del fiscal la promesa de que no le llevaran a testimoniar ante un tribunal federal", menciona el texto.
Reporteros sin Fronteras recibió con satisfacción la medida tras calificar el encarcelamiento de "persecución judicial".
"La liberación de Josh Wolf es evidentemente una excelente noticia que termina con una flagrante injusticia. Sin embargo, se trata de una victoria a medias. Es cierto que la Justicia federal renuncia a hacer testimoniar al joven, y por tanto a pedirle que identifique sus fuentes. Sin embargo, Josh Wolf ha tenido que desvelar el material que no había publicado", expresa el documento.
Wolf fue el autor de un documental sobre una protesta contra el G8, ocurrida en la ciudad de San Francisco en 2005.
El periodista no quiso entregar sus archivos de video y declarar ante la Justicia federal en el marco de una investigación por "daños leves" causados a un móvil policial durante la manifestación.
Wolf fue condenado por "desacato al tribunal" y encarcelado el 1 de agosto de agosto de 2006 en la Penitenciaría federal de Dublín, cerca de San Francisco.
Allí permaneció hasta el 1 de setiembre, pero tras confirmarse la sentencia, luego de una apelación, debió regresar a la cárcel el 20 del mismo mes.
El pasado 14 de febrero, el juez federal William Alsup, quien había dictado el encarcelamiento, ordenó una mediación judicial.
http://www.lavoz.com.ar/07/04/04/secciones/sociedad/nota.asp?nota_id=59196