28 de Agosto, 2008
· General |
Deforestación en Saldán |
Este último mes la localidad de Saldán ha sufrido las locuras de un deforestador que arrasa con los árboles que se le interpongan en el camino. Más allá de esto, también causa pena el estado del arroyo que atraviesa los hermosos arcos de la entrada al pueblo. La mugre y la contaminación hacen preocuparse por el futuro de los habitantes. Tantas luchas de organizaciones para tener limpios los ríos, y por la concientización para que la gente plante árboles, parecen ser en vano viendo los destrozos que están haciendo en este pueblo de Córdoba. Producen basura y cortan árboles. Todo lo contrario a lo entendible por el razonamiento humano.
|
|
publicado por
pasajera a las 10:10 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (3) ·
Enviar comentario |
|
creo que no vio como "talaron/podaron" los arboles en las avenidas, hicieron desastres, no se quien les enseño a talar....entre otras cosas que podemos decir de este intendente, esto es algo minimo creo desde mi lugar humilde. que alguien haga algo! gracias por preocuparse señorita, ya que no vi en ningun otro medio que hayan informado sobre esto.
Greenpeace recibe a diario una gran variedad de consultas sobre distintas cuestiones ambientales. Nos esforzamos por brindar la información requerida, la orientación o el consejo adecuado. Sin embargo, por cuestiones de objetivos de nuestra organización, así como de eficiencia humana y financiera, no siempre es posible estar presentes en todos los temas que se nos plantean.
Es el caso del problema que menciona.
No obstante, luego de considerar la situación que nos describe, pensamos que es muy importante en casos como este, que los vecinos se organicen y participen activamente para defender sus derechos. Es por ello que hemos preparado el “manual de acción ciudadana contra la contaminación”.
En este documento,podrá encontrar valiosa información para poder hacer frente a los casos de abuso al medio ambiente y la salud. En efecto, hemos intentado volcar aquí gran parte de las herramientas que necesitarán para organizarse e informarse sobre los mecanismos de denuncias y otras cuestiones importantes. Y de esta manera, hacer escuchar su reclamo.
Pensamos que es necesario trabajar en conjunto con los demás ciudadanos y organizaciones que quieran involucrarse y participar en modificar la situación que genera un problema de contaminación en una localidad. El rol de los ciudadanos de las comunidades locales afectadas o amenazadas por la contaminación es fundamental, y su organización para trabajar en cooperación y coordinadamente con otros ciudadanos es clave para conseguir cualquier cambio.
Tienen que ver la última mega obra que se está realizando debajo de los hermsos e históricos arcos del pueblo. Han aprobado la construcción de un kiosquito con baños públicos para los que van a bañarse al arroyo(que para mí debería estar prohibido por ser peligroso debido a los niveles de contaminación y mugre que hay), obra que deformaría la arquitectura del lugar y lo poco que le queda de rescatable a Saldán.
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|