« Entradas por tag: gobierno
21 de Noviembre, 2008
· General |
|
El Senado convirtió anoche en ley el proyecto que puso fin al sistema privado de jubilaciones y creó un único modelo previsional estatal, con lo que puso fin a 14 años de existencia del régimen de capitalización instaurado durante la gestión presidencial de Carlos Menem. La iniciativa, que el 7 de noviembre recibió media sanción de la Cámara de Diputados, fue apoyada por 46 legisladores, rechazada por 18 y hubo una abstención. El debate fue cerrado por el titular del bloque oficialista Miguel Pichetto, quien defendió con vehemencia la estatización. Votaron positivamente la casi totalidad de legisladores del oficialismo, entre ellos Carlos Reutemann, Roxana Latorre, Rubén Marín, Elena Corregido y Teresa Quintela, el socialista Rubén Giustiniani, el neuquino Horacio Lores y los senadores del ARI de Tierra del Fuego, José Martínez y María Rosa Díaz. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 09:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
22 de Octubre, 2008
· General |
|
Cuestión de Estado No podría estar más de acuerdo con la estatización del sistema de jubilaciones. La jubilación estatal es una de las construcciones más socializadoras de los Estados modernos: significa, en síntesis, que todos los trabajadores entregamos parte de nuestro dinero para que los trabajadores ya retirados puedan sobrevivir, en la confianza de que, cuando nos retiremos, habrá otros trabajadores que nos darán su parte, o sea: una gran red social, un gigantesco sistema de solidaridad organizado por el Estado. Eso fue lo que la jubilación privada del peronismo de los noventas destruyó, para reemplazarlo por un sistema de sálvese quien pueda: yo pongo mi plata en una cuenta mía porque mi plata es mi plata, que es mía y es para mí; entonces unos banqueros la manejan para mí y cuando yo me retire voy a tener mucha plata mía porque es mía. Y a todos los demás que los empome una ballena blanca. Además de ser una idea del mundo –que no es poco–, el cuasi difunto sistema AFJP fue, desde el principio, un curro extraordinario. El Estado argentino le regaló una tajada básica del ahorro público a una banda de bancos privados –que juntaban la mosca y después se la prestaban al mismo Estado a intereses faraónicos: el gran afano, la verdadera jubilación de privilegio. Era la apoteosis del pensamiento liberal y era un chiste, lo peor de ambos mundos: en nombre de ese liberalismo, de la libre elección, el Estado liberal-peronista te obligaba a poner tu dinero en unos pocos bancos que lo usaban para la timba financiera. Realmente liberal, con perdón, habría sido que cada cual tuviera derecho a decidir cómo manejar su plata: si guardarla en el colchón más trajinado, multiplicarla en la ruleta, agenciarse un casal de tortugas y criar tortuguines pura sangre para los hipódromos de Salt Lake City, invertirla en la Bolsa de Bruselas, manducársela tuco y pesto pero con mucho queso.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:52 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
21 de Octubre, 2008
· General |
|
Para que estés informado sobre esta nueva truchada de los Kirchner te recomiendo que leas las siguientes notas: El Gobierno anuncia la eliminación de la jubilación privada La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde el envío al Congreso de un proyecto de ley por el que se creará "el Sistema Previsional Argentino, cuyo pilar será el régimen público de reparto" que será obligatorio, y que eliminará el de capitalización, que pasará a ser voluntario. (...)... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
18 de Octubre, 2008
· General |
|
Duras críticas de Pérez esquivel en dos cartas al matrimonio presidencial El premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, dice que creyó en el gobierno de los Kirchner “pero sólo en sus comienzos, cuando salíamos de la crisis”. Después no creyó más y, entonces, le envió dos duras cartas abiertas a Cristina Fernández de Kirchner, la última con fecha del 9 de octubre, en las que, tuteándola, enumera “problemas irresueltos” por el Gobierno: “Pobreza creciente, trata de blancas, pago de deuda externa ilegítima, venta de tierras”. Esos puntos conducen a este pacifista a una crudísima conclusión: “Este gobierno viola sistemáticamente los derechos humanos”. –¿Recibió respuesta de sus cartas? ... Continuar leyendo
|
 |
adolfo, perez, esquivel, premio, novel, paz, critica, gobierno, cristina, kirchner, politica, argentina |
|
publicado por
pasajera a las 11:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Febrero, 2008
· General |
|
La tasa de desocupación se ubicó en 7,5 por ciento al cierre de 2007, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, si se considera desempleados a los beneficiarios de planes sociales asciende a 8,1 por ciento. Si se transforman los porcentajes en números esto implica que frente a una población económicamente activa (o sea en condiciones de buscar trabajo) de 16 millones de personas, cerca 2.656.000 tienen problemas laborales. De ese total 1.200.000 habitantes no tienen empleo y 1.456.000 trabajan menos de 35 horas semanales, pese a tener intenciones de tener una ocupación plena. Las cifras divulgadas hoy por el organismo ya habían sido anticipadas días atrás por la presidenta, Cristina Fernández. Los datos corresponden al relevamiento realizado durante cuarto trimestre de 2007 y comparando con igual período de 2006 se observa una caída de 1,2 puntos porcentuales. Entre octubre y diciembre de 2006 el desempleo era de 8,7 por ciento.
En la segunda de las mediciones (sin computar la incidencia de los planes Jefas y Jefes de Hogar) la caída es de 2 puntos porcentuales (contra 10,1 por ciento del cuarto trimestre de 2006). En tanto, la tasa de subocupación se ubicó en 9,1 por ciento, contra el 10,8 por ciento mostrado en el cierre del año anterior. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 09:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Febrero, 2008
· General |
|
La historia de dos hombres que nunca se estimaron, pero jamás van a denunciarse por corruptos. Los motivos por los que Felisa jamás atacó a su ex jefe y Kirchner nunca dejó de apoyarla a pesar del escándalo. La revelación pública del acuerdo entre el ex presidente y su primer ministro de Economía, no surgió durante los últimos días como cuenta la versión oficial del anuncio en Clarín. Nació mucho antes. Semanas después de que el Diario Perfil revelara que la sucesora de Lavagna, Felisa Miceli, se "olvidó" una bolsa de dinero en el baño del ministerio, nació este pacto que pretende tener tapa de diarios por varios días. Para entender cuál es el motor de este acuerdo entre dos hombres que nunca se estimaron, hay que caer en la bolsa de Miceli. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 09:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Enero, 2008
· General |
|
Cristina de Kirchner anunció ayer el ingreso de la Argentina "a la modernidad" con la construcción del tren bala a Rosario. Inédito ascenso de categoría para un país en el que el transporte es un karma para los ciudadanos. Más allá de trenes y aviones, se ostenta el penoso récord de accidentes de tránsito en 2007 y este año ya se cuentan 81 muertes en 13 días. Nada importa para anunciar obras en las que confluyen intereses de varios lados. Ya era sabido que la empresa elegida para esta colosal obra iba a ser la francesa Alstom. Aún sin financiamiento barato dado que la Argentina sigue en default con el Club de París, esta compañía se embarca en la faraónica obra. Dicen que costará u$s 3.000 millones pero seguramente se multiplicará el valor final. Será deuda argentina adicional a la que ya consume 57% del PBI. Hasta el titular del FMI, Dominique Strauss Kahn, en sus dos visitas a Buenos Aires en 2007 "recomendó" la obra. Funcionarios de Economía fueron intimados a que apuren y firmen el expediente de la obra aun con el alto costo que impondrá en la frágil situación fiscal. Alstom tiene sus antecedentes: es la que hizo el tranvía que recorre Puerto Madero apenas un par de kilómetros, desde la avenida Córdoba hasta Independencia. Invitó funcionarios a París, los agasajó, sedujo y logró que se lanzara este experimento ferroviario. Poco importa si la cantidad de pasajeros que lo puedan utilizar es reducida. Hay más en carpeta: para febrero se prevé el lanzamiento del tren bala a Mar del Plata y ya se piensa en otro similar para Mendoza. ¿Lo terminarán algún día? Anunció la Presidente el ingreso a "la modernidad" con el nuevo tren que costará más de u$s 3.000 M. Algo inédito en un país en el que el transporte es un karma y dónde se ostenta un penoso récord en accidentes de tránsito.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:26 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Enero, 2008
· General |
|
El juez federal Norberto Oyarbide se declaró hoy incompetente y elevó a la Corte Suprema de Justicia toda la causa en que se investiga a diplomáticos extranjeros y a funcionarios de la Cancilleria por la importación de lujosos autos deportivos y todoterreno con franquicia impositiva. Fuentes judiciales informaron hoy que el magistrado adoptó esa resolución "luego de que la Cancillería informó al juzgado sobre el estatus diplomático de algunas personas vinculadas a la causa, entre los cuáles hay embajadores y cónsules". A la consulta sobre por qué el juez también declinó su competencia con los funcionarios de la Cancillería -dado que el fuero federal debe investigarlos-, la fuente respondió: "A esta altura del proceso era imposible diferenciar entre los hechos atribuibles a diplomáticos extranjeros y a los funcionarios". ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 19:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Noviembre, 2007
· General |
|
Cristina Fernández electa, el gobierno más despreocupado, la oposición también, pero los problemas siguen- aunque ya hayan pasado las elecciones y a los políticos no les interesen más. ¿Qué irá a hacer la Presidenta de los “Argentinosh”? ¿Se ocupará del maltrato a los indígenas en el Norte del país? Su candidato – según varias investigaciones periodísticas de Telenoche- llevaba a votar a cientos de aborígenes en camiones para ganado, que regresaban por la noche, cansados pero con el consuelo de haber recibido diez pesos por su voto. ¿Decían que no hay hambre? Las elecciones en Corrientes, y el escrutinio definitivo, están causando la misma sensación que las de Córdoba. Empezaron 48 más tarde, hay sospechas de la compra de los votos, no se sabe cuándo dirán quién es el ganador… Pero como en Córdoba no pasó nada, y nadie del gobierno nacional o la Justicia se preocupó por aclarar la situación, no creo que Corrientes sea la excepción. ¿A esto le llaman democracia?... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:11 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|