« Entradas por tag: argentinaMostrando 31 a 40, de 87 entrada/s en total:
20 de Septiembre, 2008
· General |
|
Atilio Borón, sociólogo y politólogo de la Universidad de Buenos Aires, es de los intelectuales más reconocidos de América latina y un importante referente para los sectores izquierda. Hace 15 días estuvo en la ciudad de Córdoba invitado por la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) para disertar sobre “La universidad hoy y la reforma del ‘18”. En base a este tema giró la entrevista con La Voz del Interior . –¿Son actualmente las universidades ámbitos reformistas o, por el contrario, se han convertido en instituciones conservadoras? ... Continuar leyendo
|
 |
atilio, boron, sociologo, politologo, universidad, uba, unc, argentina, intelectual, america, latina |
|
publicado por
pasajera a las 12:08 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
14 de Octubre, 2008
· General |
|
Perfil.com: El negocio inmobiliario de Néstor Kirchner: compró tierras a 50 mil dólares y las vendió a 2.400.000 "A la gran masa del pueblo, combatiendo al capital..." es una de las frases de la marcha peronista que tantas veces repitió Néstor Kirchner. Sin embargo, el ex presidente hace todo lo contrario al cántico militante y ahora salió a la luz otro negocio redondo del líder del PJ. Como anticipó Perfil hace 2 años, el expediente 0030/06 del Registro Municipal, con fecha 3 de enero de 2006, autorizó la venta a favor de Kirchner de 20.000,33 metros cuadrados ubicados en la manzana 820 “al precio de pesos siete con cincuenta ($ 7,50) el metro cuadrado, con destino a comercio”. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:29 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
14 de Octubre, 2008
· General |
|
La siguiente noticia que publica Perfil.com sobre los aborígenes del norte de nuestro país, es otra muestra de la falta de cumplimiento en las promesas que hacen los políticos en campaña. El gobernador de Chaco les había prometido “construcción de viviendas; cuatro mil puestos de trabajo; la adjudicación de 500 hectáreas; la creación de un programa de producción integrada y de emergencia alimentaría; maquinarias para los pequeños productores de Pampa del Indio, entre otras cosas, y no hizo nada de nada", dicen los aborigenes. Los aborígenes chaqueños presionan a Capitanich Aborígenes de diferentes etnias se encuentran acampando desde hace tres días en la plaza principal de Resistencia, frente a la Casa de Gobierno, en espera de una audiencia con el gobernador Capitanich. El campamento se estableció el último viernes luego de que los mismos participaran de una marcha multitudinaria bajo el lema "Justicia, Tierra, y Trabajo" organizada por el Foro Multisectorial por la tierra del Chaco. Los dirigentes de los distintos movimientos aborígenes afirmaron que no se retiraran hasta conseguir una audiencia y que "Capitanich cumpla con las promesas incumplidas". ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:27 · 11 Comentarios
· Recomendar |
|
16 de Septiembre, 2008
· General |
|
De tan intensa que era la complicidad entre el gobierno del ex presidente peruano Alberto Fujimori, su ex asesor Vladimiro Montesinos y el sistema judicial de ese país, se debió convocar a un abogado externo e intachable para que, en representación del Estado, investigara al régimen fujimorista. José Ugaz fue el hombre, el “procurador ad hoc anticorrupción”, que comandó la investigación ¿Resultados? Fujimori y Montesinos están presos y el Estado peruano recuperó 175 millones de dólares que el clan de gobierno había sacado del país. Especialista en derecho penal, en temas de corrupción y en “recuperación de activos” (así repatrió la plata de la corrupción), Ugaz visitó el país, invitado por el CIPCE (Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica), y trajo noticias para los argentinos: la buena, que “no hay corrupción estructural en el Estado de aquí”. La mala, que “los rumores de corrupción no se agotaron con Menem” y que, hoy, “vuelven con fuerza, luego de la salida de la crisis”. Y hay otra peor: Ugaz asegura que, en términos de corrupción, las cosas no mejorarán para nuestro país, ni para Latinoamérica. Al contrario.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Septiembre, 2008
· General |
|
Es la próxima revolución que se va a dar en los hogares. Treinta años después del crucial paso de la TV en blanco y negro a la TV en colores, llega la televisión digital. A la par del debate acerca de qué norma debería elegir el país, surgieron muchas otras preguntas sobre beneficios e inconvenientes de un avance que llevará más calidad de imagen e interactividad para los telespectadores, pero que requerirá un cambio de equipos o al menos decodificadores. Para dilucidar los temas aún oscuros en torno de la TV digital, PERFIL preparó un informe especial con todas las respuestas. 1) ¿Qué es la TV digital? Es una tecnología que permite mejorar la imagen y el sonido, transmitir por un mismo canal varios programas y mantener la calidad de transmisión cuando el receptor de televisión se encuentra en movimiento. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Septiembre, 2008
· General |
|
(...)Lamentablemente los medios nacionales le dan poquísimo espacio al desempeño de los nuestros y, en general, a esta competencia, donde tenemos ya tres medallas, dos conquistadas en el tatami y una en la natación. Hasta el deportivo Olé no publica nada en tapa y le da pequeños recuadros en su interior. ¿No están representando a la Argentina como aquellos que lo hicieron en los Juegos tradicionales que terminaron hace un par de semanas en el mismo país? Esto es ¿Discriminación? +Info: China lidera los Juegos Paralímpicos... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:01 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
12 de Septiembre, 2008
· General |
|
Por Mario Wainfeld Para Pagina12 La explosiva situación política de Bolivia tiene en vilo a los presidentes Lula da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, decididos a obrar todo lo posible para apuntalar a su colega Evo Morales. La amenaza secesionista promovida por las eternas “roscas” de las regiones más poderosas, acicateada por injerencia del gobierno norteamericano, configuran un escenario temible a poco más de un mes de la arrasadora victoria de Evo en el referéndum revocatorio. Morales suele recordar lo que aconsejara el dirigente que más admira, Fidel Castro. El líder cubano lo aleccionó desde el vamos para que no se aislara de la región y que se valiera del apoyo de Lula y los Kirchner. Morales habló ayer por teléfono con Lula, que estaba acompañado por su asesor Marco Aurelio García, transmitiéndole sus urgencias. El presidente brasileño le comunicó su solidaridad y desplegó a partir de ahí una ronda de telefonemas que incluyó a su par argentina y al mandatario venezolano Hugo Chávez.... Continuar leyendo
|
 |
bolivia, crisis, politica, latinoamerica, eeuu, argentina, brasil, antonini, cristina, valija, evo |
|
publicado por
pasajera a las 10:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Septiembre, 2008
· General |
|
Cada vez más seguido escuchamos casos irritantes referidos a la disfunción de la Internet. La necesidad de ser visto, de ser conocido y mostrar la intimidad privilegiada –en otras épocas- de las personas, hace que sucedan casos incomprensibles para muchos sobre la nueva generación @. Lo que antes se conseguía en la televisión, ahora cuenta con otra posibilidad, la web. Conseguir la fama, popularidad, ¿dinero?, finalmente salir en TV, en diarios, con cualquier motivo que será válido para conseguir vaya a saber uno qué objetivo. La causa no justifica los medios, y ¿los medios no justifican la causa? Esta fiebre de “ser conocido” genera que muchas mujeres recurran a mostrar su silueta, que un grupo de adolescentes se graven maltratando a sus pares o teniendo sexo, que ladrones filmen sus asaltos, que unos pícaros filmen cuando incendian autos, que alumnos muestren cómo se burlan de sus maestros, y tantas cosas más que ustedes recordarán más que yo.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:21 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
10 de Septiembre, 2008
· General |
|
En 2010 habrá diez millones de menores de 14 años que podrían contraer cáncer, leucemia, malformaciones fetales y afecciones del sistema nervioso central por estar expuestos a condiciones de riesgo ambiental. La proyección surge de datos suministrados por el INDEC y de los estudios de cinco casos testigo realizados por la Defensoría del Pueblo de la Nación. “La niñez está expuesta a una serie de amenazas ambientales que atentan contra su supervivencia”, aseguró el ombudsman nacional, Eduardo Mondino, luego de anunciar junto a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el diseño de un Mapa de la Niñez en Riesgo Ambiental en Argentina. Según la Organización Mundial de la Salud, 83 de las 103 enfermedades infantiles principales son provocadas por factores de riesgo ambiental y terminan cobrándose, cada año, la vida de cuatro millones de niños en todo el mundo. Entre los graves problemas de salud provocados por sustancias liberadas al medio ambiente, los organismos sanitarios identifican: cáncer, leucemia, malformaciones fetales, infertilidad, problemas de aprendizaje y parálisis cerebral.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Septiembre, 2008
· General |
|
Anoche ví “Policías en acción” (Canal 13) y me indignó la falta de respeto que tuvieron al filmar a un muerto (el señor que se había ahorcado), más allá que le tapen los ojos, me parece que no había necesidad de caer tan bajo, a nadie le hace falta ver para saber como se muere un ser humano ahorcado. Un programa totalmente frívolo, vacío de contenidos educativos y culturales; buscando todo el tiempo el asombro, la burla, e impresionar… Totalmente desagradable. Cambiando de tema, abajo pegué una neta de LaVoz.com.ar que me pareció interesante.... Continuar leyendo
|
 |
periodismo, oficio, fundacion, nuevo, iberoamericano, garcia, marquez, argentina, canal, 13, policias, accion |
|
publicado por
pasajera a las 09:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|