09 de Septiembre, 2008
· General |
|
Jaime Bayly, sin aire La dirección del canal Mega TV, con sede en Miami, interrumpió intempestivamente la transmisión en vivo del programa del periodista peruano Jaime Bayly, justo después de que se quejara ante las cámaras de que no le subían el sueldo. Una vez que se cortó la emisión, ayer lunes por la noche, y pasados varios minutos, los espectadores de Mega TV pudieron ver un programa grabado del polémico y mordaz periodista. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 18:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Enero, 2008
· General |
|
La presencia de 600 periodistas, ayer, en el Elíseo estimuló el discurso corporativo de Nicolas Sarkozy. No sólo para animarnos en el camino de la rectitud y de la independencia. También para confiarnos el secreto de la revolución que se avecina en la televisión pública francesa. Revolución porque el jefe del Estado se ha propuesto garantizar la calidad, elevar las exigencias éticas y despojarla de la sumisión publicitaria. Es decir, que las grandes cadenas públicas –France 2, France 3, France 4 y France 5- emitirán sin anuncios ni otras adulteraciones comerciales. El proyecto se encuentra en una fase preliminar y especulativa, aunque el enfoque de Nicolas Sarkozy implica que la red televisiva del Estado tendrá que financiarse en un plano complementario. Por un lado, el aumento presupuestario del erario público. Por otro, una compensación de los beneficios publicitarios que obtengan las cadenas privadas.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 09:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Junio, 2007
· General |
|
1- ¿Por qué Kirchner no habla de la AAA? no es kirchner solamente, son todos porque supuestamente la triple A no existio ,los desaparecidos tampoco, en realidad deberian ser justos e investigar cada hecho ocurrido ,no te muestran la historia como realmente es ,los milicos se creen impunes ,y hubo muchos entregadores del mismo bando, yo lo que busco es respuestas pero no puedo encontrar sentido a tanta maldad, tal vez si nos unieramos podriamos conseguir justicia,no sectorisar por decadas o años , a mi me duelen todas las muertes por igual ,los niños de malvinas entregados por estos cobardes sin dignidad, deberian traerla a ISABELITA vieja mafiosa entregadora y juzgarla como a todos los demas. no puede ser posible que se mueran sin decir donde estan ,sin responder por todo el daño que hicieron 2-¿Qué pasara el día que Maradona muera?... Continuar leyendo
|
 |
papa, narcotrafico, shakira, casamiento, dictadura, guerrilla, tv, historia, justicia, maradona, aaa, kirchner |
|
publicado por
pasajera a las 19:35 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
08 de Mayo, 2007
· General |
|
"Gran Hermano de famosos" comienza el próximo domingo Este domingo 13 de mayo, la Casa más famosa del país le abrirá a sus puertas al grupo de famosos que decidió formar parte del reality de Telefe. Igual que sucedió con "Gran Hermano 2007", la conducción correrá por cuenta de Jorge Rial, con la participación especial de Mariano Peluffo. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 14:14 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
20 de Abril, 2007
· General |
|
Por Emanuel Respighi Uno no sabe si responde al actual estado de la televisión argentina o si más bien es la (i)lógica consecuencia de una asociación que cada año renueva su incoherencia hasta límites insospechables, pero lo cierto es que Página/12 pudo saber que para la edición 2007 de los premios Martín Fierro se eliminó el rubro “Cultural-Educativo”. Pero eso no es todo: para mostrar claramente el lugar de la industria en el que se ubica la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiodifusión Argentina (Aptra), la organizadora de los polémicos premios, en su reemplazo se incluyó el rubro “Reality show”. Ese es sólo una de los tantos despropósitos que signará la entrega de la trigesimoséptima edición de los Martín Fierro, que se realizará entre fines de mayo y principios de junio. La decisión de eliminar el rubro “Cultural - Educativo” y reemplazarlo por el de “Reality show” causa asombro, considerando que los que votan el premio más importante de la TV local son o fueron alguna vez periodistas, que –se supone– pugnan por elevar el nivel de calidad de contenidos televisivos. Pero no es que llama la atención porque se le dio una terna al reality show, ya que nadie puede negar que se trata de un género que desde hace años se instaló en la pantalla chica con altos niveles de audiencia. Lo triste, como mensaje enviado al seno de la industria, es que se haya eliminado el único resquicio de reconocimiento a esos pequeños espacios que luchan –sin presupuestos, en condiciones mínimas y en horarios marginales– contra la monotemática televisión mercantilista de la actualidad. (...)... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 14:19 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
17 de Abril, 2007
· General |
|
1-¿Cuál era el proyecto de Nación elaborado por el Modernismo mundonovista como parte de Latinoamerica?Durante el modernismo Mundonovista, se apostó por una vuelta a la tierra, a la historia, al paisaje y a las gentes propias de Hispanoamérica. El ansia que impulsó esta fase era la de encontrar una expresión artística cuyo sentido fuera indiscutiblemente americano. Como tal, las naciones se constituirían en instrumentos de integración popular e ideológica. Sus cultores fueron eximios literatos, entre ellos Leopoldo Lugones y Rubén Darío. 2-Según el "Facundo" de Sarmiento: ¿Qué proyecto de país se estaba planteando?Facundo nos muestra el más puro estilo de Sarmiento… Sarmiento pensaba que el gran problema de la Argentina era el atraso que él sintetizaba con la frase "civilización y la barbarie". Como muchos pensadores de su época, entendía que la civilización se identificaba con la ciudad, con lo urbano, lo que estaba en contacto con lo europeo, o sea lo que para ellos era el progreso. La barbarie, por el contrario, era el campo, lo rural, el atraso, el indio y el gaucho. Este dilema, según él, solo podía resolverse por el triunfo de la "civilización" sobre la "barbarie". Facundo, a quien odia y admira a la vez, es la excusa para hablar del gaucho, del caudillo, del desierto interminable, en fin, de la Argentina de entonces, de todos los elementos que representan para él el atraso y con los que hay que terminar por las buenas o las malas. (La obra literaria de Sarmiento estuvo marcada por su actuación política desde que escribió en 1845: "¡Sombra terrible de Facundo, voy a evocarte, para que, sacudiendo el ensangrentado polvo que cubre tus cenizas, te levantes a explicarnos la vida secreta y las convulsiones internas que desgarran las entrañas de un noble pueblo! (...) Facundo no ha muerto ¡Vive aún! ; está vivo en las tradiciones populares, en la política y las revoluciones argentinas; en Rosas, su heredero, su complemento. (...) Facundo, provinciano, bárbaro, valiente, audaz, fue reemplazado por Rosas, hijo de la culta Buenos Aires, sin serlo él, (...) tirano sin rival hoy en la tierra") ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 08:56 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|