« Entradas por tag: trabajo
30 de Octubre, 2008
· General |
|
Son un ejército de fantasmas. No tienen educación. No tienen trabajo. No tienen abrazos. No tienen futuro. Son los empachados de hambre. Son los pibes sin calma. Mueren como moscas. Viven como moscas. Algunos de ellos, con la cabeza rota por el paco y el alcohol, a veces matan. Sólo en ese momento se hacen visibles para el resto de la sociedad. En la provincia de Buenos Aires, según el gobernador Daniel Scioli, suman cuatrocientos mil. De esa cantera del desamparo salen “ladrones y asesinos” cada vez más pequeños. Las soluciones propuestas por la dirigencia política tienen una simpleza que espanta. “Hay que encerrarlos.” Hay que evitar que “entren por una puerta y salgan por otra”. Esas cosas dicen los que dicen que saben. Todos opinan desde lejos, como si esos chicos fuesen parte de un imprevisto proceso inmigratorio que invadió en los últimos meses el territorio nacional. Como si esos pibes no fueran el producto del deterioro social, la injusticia y la violencia. Como si no fueran nuestros y no sufrieran la falta de políticas de inclusión. Cuatrocientos mil chicos que no estudian ni trabajan. Esa cifra, en lugar de promover un debate profundo sobre la inequidad o una declaración de emergencia social con medidas urgentes apuntadas a la infancia, sólo generó propuestas para bajar la edad de imputabilidad y reclamos de mayor dureza judicial. Un estudio realizado el año pasado por el Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina señala que seis de cada diez niños o adolescentes viven en hogares vulnerables; tres de cada diez se desarrollan en familias que no pueden atender su salud y cuatro de cada diez están en hogares que tienen problemas para alimentarlos. Cuatrocientos mil chicos que no hacen nada de nada. Con esa cifra es un milagro que los ataques no sean muchos más. ... Continuar leyendo
|
 |
chicos, adolescentes, argentina, clase, baja, educacion, trabajo, familia, hambre, drogas, violencia, alcohol |
|
publicado por
pasajera a las 11:01 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
17 de Diciembre, 2007
· General |
|
Eran las doce de la noche, y las tendencias del voto a voto no dejaban de cambiar. De pronto ganaba el candidato radical; de pronto, lo hacía la coalición peronista. Frente a los números, una redacción completa mantenía los dedos firmes y expectantes sobre sus teclados sin saber qué poner. Horas más tarde, las cosas cambiaron. El diario salió demorado, pero eso no impidió que nadie dejara de lado por un momento teclados, máquinas y hasta el protocolo de la ecuanimidad periodística para ponerse de pie. Como un canto se escuchó aquella noche la marcha peronista. Fuera del Chaco ninguna de esas escenas podría entenderse. Como sucedió con otros proyectos en todo el país para la crisis de 2001, El Diario surgió como diario recuperado a partir de una quiebra en ese mismo momento. Con el correr del tiempo no permaneció de pie y segundo en ventas, sino que no dejó de salir un solo día. Otros dos diarios atravesaban procesos parecidos en esos años: Comercio y Justicia en la capital de Córdoba y Comunicar en Villa María. Las noticias de unos y otros produjeron una suerte de sinergia y de cruces de favores, como la impresión cuando se rompían las máquinas. El próximo 20 de diciembre todos ellos anunciarán la formación de la Asociación de Diarios Cooperativos de la República Argentina, un proyecto que les permitirá acuerdos de costos, pero además un compromiso social y ético que sitúan como indispensable. La Cenicienta... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Noviembre, 2007
· General |
|
El gremio de prensa (Cispren) informó que La Voz del Interior (el diario más importante de Córdoba y el interior del país), “despidió sin causa” a Eduardo Eschoyez (Deportes) y Juan Carlos Domínguez (Economía), además de haber entrado en conflictos con el delegado gremial Walter Moyano. Este es un atropello más (los últimos conocidos son los de Radio Mitre Cba. y el diario Perfil) en el mundo del trabajo de los comunicadores. Es hora que el gremio empiece a jugarse y movilizarse por los trabajadores de prensa, quienes día a día tienen que sufrir estos arrebatos. Estamos desprotegidos ante estos grandes grupos económicos, y lo que queda es solidarizarnos y apoyarnos el uno al otro, y así lograremos en bienestar de todos. Me llegó en un mail cadena ésta información sobre una”escalada antisindical llevada adelante por la empresa del Grupo Clarín, que este año también presentó en la Justicia una denuncia penal y pedidos de exclusión de tutela para varios dirigentes del Cispren por manifestar frente a la sede del diario en reclamo de aumento salarial, además de abrir la posibilidad de retiros voluntarios (con sugerencias puntuales que hacen dudar de su carácter voluntario) luego de que el personal elevara una nota reclamando derechos históricos que hoy la empresa desconoce". ... Continuar leyendo
|
 |
cispren, medios, cordoba, la, voz, del, interior, trabajo, prensa, despidos, malas, condiciones, salario |
|
publicado por
pasajera a las 10:59 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|