« Entradas por tag: social
09 de Mayo, 2009
· General |
|
 Un juez multó a dos funcionarios por desatender a los chicos de la calle Un juez ordenó que se le quitaran 800 pesos de su sueldo al ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, por cada día que demore en solucionar el mal funcionamiento de un parador infantil y juvenil en La Plata que debe tratar y contener a menores en situación de calle. La Justicia multó al funcionario porque no cumplió con un hábeas corpus que hace seis meses le exigió dar “urgente protección y resguardo” a los niños. Además, exigió que se les brinde asistencia médica, psicológica y alimenticia y pidió a la fiscalía de turno que investigue si la presunta negligencia o “anuencia administrativa” de las autoridades constituye un delito. Si en un plazo de 30 días no se cumple la medida, el fallo amenaza con descontarle al gobernador Daniel Scioli 1.600 pesos diarios de su salario.
“Hace seis meses dicté un fallo que exponía diversas obligaciones para poner en marcha en materia de menores. Estas obligaciones no fueron cumplidas y por eso impuse esta medida cautelar. No cumplir una orden judicial es un delito”, le dijo a Crítica de la Argentina el juez del fuero Contencioso Administrativo de La Plata Luis Federico Arias. PARA LEER LA NOTA COMPLETA HACÉ CLICK ACÁ -Imágen de Crítica. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:22 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
20 de Agosto, 2008
· General |
|
Por Washington Uranga para http://www.pagina12.com.arEn la sociedad actual la información es un insumo y, al mismo tiempo, un requisito de la democracia. En el entendido de que la información como un componente de una realidad mayor y más compleja denominada comunicación, que incluye también otros ámbitos de producción e intercambio simbólico en el espacio público. Si la información siempre fue un insumo fundamental para la vida en sociedad, el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación ha potenciado ese lugar. También los aprendizajes sociales, es decir, las capacidades que los diferentes actores adquirieron para usar las herramientas infocomunicacionales y para articular varias de ellas en estrategias destinadas a generar incidencia social. Desde esta perspectiva no puede sino afirmarse que el periodismo, en general, y los periodistas, en particular, tienen una responsabilidad social ineludible. Un aspecto, éste de la responsabilidad social, que suele soslayarse de manera frecuente para reafirmar en cambio el carácter “independiente” de los trabajadores de la comunicación. La responsabilidad social de quienes ejercen la tarea de informar está vinculada con el deber de construir la pluralidad informativa –diversidad de fuentes, actores y perspectivas– y asegurar la expresión de todos los sectores en igualdad de condiciones. Es difícil, sin embargo, entrar en consideraciones sobre el periodismo sin atender a una realidad en la que el ejercicio profesional está condicionado por la estructura de propiedad de los medios y por el hecho de que los grupos económicos que los controlan utilizan los medios para defender intereses que están mucho más allá de las fronteras del mundo de la comunicación. El sistema de medios y su estructura de propiedad forman parte de un entramado político-económico que es central en la forma de ejercicio del poder en la sociedad actual.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|