« Entradas por tag: religion
14 de Octubre, 2008
· General |
|
Una investigación sobre la Iglesia Universal, quienes actúan bajo el lema de “la plata es del demonio, el demonio la pone en tu mano para ver como la utilizas, con el dinero se compran armas, por eso hay que invertirlo en la Fe y en Jesús”, y ellos te ayudan a sacártela de encima.
El contexto social en el que nos hallamos inmersos es, sin duda, de adversidad. La inseguridad, marginación, pobreza, indigencia, delincuencia, corrupción, el desamparo y las carencias; son el reflejo -y el resultado- de los múltiples gobiernos que se sucedieron en nuestro país. Dirigentes nefastos, supuestos representantes del pueblo, que sin estar más lejos de identificar a la sociedad se correspondieron –y se corresponden- con la dirigencia y el favoritismo por determinado sector, sector al que casualmente pertenecen.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:42 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Marzo, 2008
· General |
|
Las Iglesias Evangélicas avanzan sobre la sociedad argentina y la del mundo, día a día suman más adeptos. El siguiente artículo que publica hoy el diario Crítica de la Argentina nos cuenta sobre la llegada de Luis Palau “el Papa de los evangélicos” a nuestro país. La Iglesia Evangélica mantiene una relación temible con funcionarios gubernamentales de nuestro país, en especial de las provincias. Ahora el líder estadounidense se presentará en el Obelisco de Buenos Aires ante 1 millón de personas, sin el respaldo K. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:52 · 8 Comentarios
· Recomendar |
|
21 de Abril, 2007
· General |
|
(...)Siempre del lado de los “réprobos”, de los que apuestan por la duda y el tanteo –y no por las creencias que dispensan de seguir pensando–, no es casual que Savater cite una frase del libro de Bertrand Russell, Por qué no soy cristiano: “No son los argumentos racionales sino las emociones las que hacen creer en la vida futura”. Russell le permitió al filósofo vasco articular teóricamente los planteamientos escépticos de su temprana incredulidad juvenil. ¿Cómo puede ser que alguien crea de veras en Dios, en el más allá, en todo el circo de lo sobrenatural? “Aunque me he criado en un país católico, en una familia también católica, siempre me he preguntado en qué consiste creer”, dice el filósofo en la entrevista con Página/12. “La filosofía trata de plantearse muchas de las inquietudes que se plantea la religión, pero sin salirse de los límites de la razón, sin ir más allá de lo que la razón pueda alcanzar, sin la necesidad de salirse del palco de la razón y caer en dogmas.” Savater no niega la relevancia cultural, antropológica o incluso política de las diversas doctrinas religiosas. Apunta sus dardos al meollo de la cuestión: el problema es que millones de personas creen en dogmas religiosos de un modo no meramente cultural, antropológico o político. Creen, vigorosamente, en lo invisible y lo improbable. 
–¿Por qué considera que el mejor argumento para creer en lo sobrenatural es que “si no fuese porque somos mortales no existirían creencias religiosas”?... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 12:58 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|