« Entradas por tag: prensa
04 de Enero, 2008
· General |
|
Las consecuencias de la intervención estadounidense en Irak se reflejan cada día en la cifras de mortalidad del país. Entre las víctimas, civiles, militares, insurgentes y periodistas. 86 reporteros fueron asesinados en todo el mundo en 2007. Más de la mitad, en Irak, donde se han convertido en objetivo de tiro. La organización Reporteros Sin Fronteras ha presentado su informe anual, en el que se cuentan las bajas registradas entre los profesionales de los medios de comunicación. La cifra es preocupante, ya que refleja un aumento imparable de las víctimas, que, desde 2002, han pasado de 25 a 86 (un 244% más). Irak es el principal punto negro del mapa. "En ningún país han matado nunca a tantos periodistas. Desde la invasión norteamericana, en marzo de 2003, allí han asesinado al menos a 207 profesionales. Ni la guerra de Vietnam, ni el conflicto en la antigua Yugoslavia, ni siquiera las masacres de Argelia o el genocidio ruandés causaron tantas víctimas", denuncia.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Diciembre, 2007
· General |
|
Eran las doce de la noche, y las tendencias del voto a voto no dejaban de cambiar. De pronto ganaba el candidato radical; de pronto, lo hacía la coalición peronista. Frente a los números, una redacción completa mantenía los dedos firmes y expectantes sobre sus teclados sin saber qué poner. Horas más tarde, las cosas cambiaron. El diario salió demorado, pero eso no impidió que nadie dejara de lado por un momento teclados, máquinas y hasta el protocolo de la ecuanimidad periodística para ponerse de pie. Como un canto se escuchó aquella noche la marcha peronista. Fuera del Chaco ninguna de esas escenas podría entenderse. Como sucedió con otros proyectos en todo el país para la crisis de 2001, El Diario surgió como diario recuperado a partir de una quiebra en ese mismo momento. Con el correr del tiempo no permaneció de pie y segundo en ventas, sino que no dejó de salir un solo día. Otros dos diarios atravesaban procesos parecidos en esos años: Comercio y Justicia en la capital de Córdoba y Comunicar en Villa María. Las noticias de unos y otros produjeron una suerte de sinergia y de cruces de favores, como la impresión cuando se rompían las máquinas. El próximo 20 de diciembre todos ellos anunciarán la formación de la Asociación de Diarios Cooperativos de la República Argentina, un proyecto que les permitirá acuerdos de costos, pero además un compromiso social y ético que sitúan como indispensable. La Cenicienta... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Noviembre, 2007
· General |
|
El gremio de prensa (Cispren) informó que La Voz del Interior (el diario más importante de Córdoba y el interior del país), “despidió sin causa” a Eduardo Eschoyez (Deportes) y Juan Carlos Domínguez (Economía), además de haber entrado en conflictos con el delegado gremial Walter Moyano. Este es un atropello más (los últimos conocidos son los de Radio Mitre Cba. y el diario Perfil) en el mundo del trabajo de los comunicadores. Es hora que el gremio empiece a jugarse y movilizarse por los trabajadores de prensa, quienes día a día tienen que sufrir estos arrebatos. Estamos desprotegidos ante estos grandes grupos económicos, y lo que queda es solidarizarnos y apoyarnos el uno al otro, y así lograremos en bienestar de todos. Me llegó en un mail cadena ésta información sobre una”escalada antisindical llevada adelante por la empresa del Grupo Clarín, que este año también presentó en la Justicia una denuncia penal y pedidos de exclusión de tutela para varios dirigentes del Cispren por manifestar frente a la sede del diario en reclamo de aumento salarial, además de abrir la posibilidad de retiros voluntarios (con sugerencias puntuales que hacen dudar de su carácter voluntario) luego de que el personal elevara una nota reclamando derechos históricos que hoy la empresa desconoce". ... Continuar leyendo
|
 |
cispren, medios, cordoba, la, voz, del, interior, trabajo, prensa, despidos, malas, condiciones, salario |
|
publicado por
pasajera a las 10:59 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
08 de Mayo, 2007
· General |
|
Denuncian censura en la Agencia Estatal de Noticias (Telam) "Creo que ni en la peor época del menemismo, hicieron estas cosas en la agencia". Con esa lapidaria frase, una redactora de la Agencia Estatal de Noticias, Télam, concluye una carta enviada a decenas de medios de comunicación en donde denuncia la censura en los textos que escribió sobre uno de los temas más urticantes parta el gobierno nacional: la relación con la Iglesia. (...)Por si fuera poco y siguiendo la lógica que dista de ser una arbitrariedad azarosa, sino que a esta altura ya resulta parte de un plan integral de la conducción actual, la periodista – de eso se trata, de una periodista al fin de cuentas indignada por ver como echan a pedazos su esfuerzo y su tiempo- concluye que "me acaban de censurar la denuncia de Romanín sobre lo que pasa en Santa Cruz".... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 18:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Abril, 2007
· General |
|
2006, el año 'más brutal' para la prensa con 100 periodistas asesinados (EFE)VIENA.- El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) ha calificado el 2006 como "el año más brutal y salvaje en la historia moderna de la prensa". El número de periodistas asesinados en el mundo batió la cifra récord de 100, 45 más que en 2005. En el balance efectuado por el IPI al presentar en Viena su Informe Anual, Irak se sitúa a la cabeza, con "46 periodistas locales" asesinados, el doble de los reporteros asesinados en ese país en 2005, mientras que México se ha convertido en la peor nación de América Latina en este sentido.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Abril, 2007
· General |
|
Si hay un derecho que tiene todo periodista, es el de no revelar sus fuentes (ya sea por pedido de ellas, por cuidarlas para que despues no desconfíen de él, o porque corren peligro de vida). Y si hay algo que critican los estadounidenses a Cuba, es la falta de libertad de prensa. Cuando todos sabemos que no exite ni en EEUU, ni en Cuba, ni en Argentina, en ningún lado... Para no tener que someterse a la "línea editorial" de un medio, muchos periodistas elijen la opción del blog. En los blog podés expresarte sin esperar que nadie te elimine un párrafo, y sin que nadie te diga que decir.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 17:05 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
23 de Marzo, 2007
· General |
|

El domingo 25 se cumplen treinta años del asesinato a Rodolfo Walsh. Era un periodista comprometido con las causas sociales, y hasta tuvo que trabajar en la clandestinidad. También fué narrador de historias ficticias, en general policiales. Posteriormente comienza a militar en el peronismo revolucionario con la agrupación Montoneros. Un día antes de su muerte, escribió una carta dirigida a la Junta Militar. La reproduzco (como era su deseo) a continuación:... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 15:24 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|