« Entradas por tag: mÚsicaMostrando 11 a 20, de 22 entrada/s en total:
29 de Septiembre, 2008
· General |
|
|
 |
quilmes, rock, cordoba, música, amparanoia, los, cafres, cultura, profética, las, pelotas, videos |
|
publicado por
pasajera a las 09:34 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
22 de Noviembre, 2008
· General |
|

Creo que el Álbum blanco era un disco muy hip. Yo estaba impresionada con la capacidad musical de John, Paul y George, cada uno tocando acústicas como si fuesen guitarristas clásicos profesionales en temas como “Julia”, “Blackbird “y “While My Guitar Gently Weeps”. Esas tres canciones son joyas. Tampoco pienso que Ringo fuese intimidado por ellos. Aunque era callado, uno sabía que estaba justo ahí, sin perderse ni un golpe. De hecho, su golpe fue lo que hizo que cada canción estuviese viva. A través de mi vida, conocí músicos interesantes y creativos: Henry Cowell, Edgar Varese, Stephan Wolpe, Karl Stockhausen, John Cage, La Monte Young, Tochi Ichiyanagui, Ornette Coleman. ¿Necesitan más nombres? Pero con los Beatles, me sorprendió que hubiese una unidad entre ellos que nunca observé en otro grupo de tipos. De hecho, uno no podría decir que fuesen un grupo. Cada tipo era un compositor ferozmente independiente, un tonto en la colina de su propia creación, por decirlo de alguna manera. Los Beatles eran una banda, físicamente y en espíritu. No se estaban dando golpecitos en la espalda el uno del otro ni nada de eso. Pero vos sabías que eran muy unidos. De hecho, eran como cuatro monjes zen. Simplemente haciéndolo. Juntos. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 11:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Diciembre, 2007
· General |
|

Hace 20 años moría Luca Prodan, líder de Sumo, la banda que encaró los años 80 a contramano de los códigos que imperaban entonces en el rock argentino. En este homenaje, su paralelo con Witold Gombrowicz, otro extranjero que vivió en el país y se metió con lo intocable, un repaso por lo esencial de su música y las novedades (cine, libros y cds) que mantienen vivo el mito. A veinte años de su muerte, Luca Prodan sigue siendo el personaje más heteróclito que ha dado el rock argentino. Su banda, Sumo, iba a alegre contramano de los códigos que imperaban en 1981: Prodan cantaba en inglés y era totalmente pelado; el grupo no ponía en el centro a un guitarrista virtuoso; una mujer, para colmo extranjera, tocaba la batería. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:41 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
06 de Septiembre, 2008
· General |
|
¿Charly García “personalidad destacada de la cultura”? Un 5 de septiembre de 1975, Sui Generis, grupo liderado por Charly García y Nito Mestre, daba fin a su joven trayectoria con dos recitales que quedarán en la historia del rock nacional. Exactamente 33 años después, el legislador porteño del interbloque PRO Marcelo Meis presentó un proyecto de Ley para declarar a Carlos Alberto García Moreno (Charly) como “Personalidad Destacada de la Cultura” de la Ciudad de Buenos Aires. “Los desafortunados avatares personales que Charly García atraviesa por esta horas no pueden bajo ningún punto de vista opacar su carrera artística”, señala Meis en el proyecto. En ese sentido considera que la iniciativa es “un acto de reparación de la memoria colectiva de varias generaciones de argentinos que encuentran en cada uno de sus temas un reflejo patente de su propia vida personal”. ... Continuar leyendo
|
 |
sui, generis, charly, garcia, personalidad, destacada, bs, as, legislador, meis, pro, musica |
|
publicado por
pasajera a las 09:53 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Octubre, 2007
· General |
|

Un 23 de Octubre, hace 56 años, nacìa el niño que entrarìa en la historia del rock nacional en Argentina. Teniendo 6 años ya era un genio tocando el piano, de chico ya era un maestro. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 09:37 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
08 de Febrero, 2008
· General |
|

Hoy comienza el festival de rock más importante del interior del país. El Cosquín Rock espera miles de personas de todo el país para que disfruten de grandes bandas como: Las Pelotas, Los Cafres, Los Piojos, Café Tacuba, A77aque, Intoxicados, La Vela Puerca, Nonpalidece, Dancing Mood, y Botafogo entre tantos otros. Las tres noches de rock al lado del San Roque, convocan desde hace 8 años a fans de todo el país quiénes pueden alojarse en los campings que rodean el predio. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:22 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
27 de Abril, 2007
· General |
|
1-¿Es obligación de los médicos/clínicas atender y tratar de salvar de muerte a un paciente? CLARO QUE SÍ, ES SU FUNCIÓN PRINCIPAL, DEFENDER LA VIDA. En todo el mundo es delito si un médico o clínica no lo hace. El juramento Hipocrático es ley en casi todo el mundo, los médicos que lo rompen pierden todo, o deberían perderlo. como mínimo no pueden ejercer por el resto de pu ta vida. 2- ¿Sos un/a comprador/a compulsivo/a? ¿En qué gastas tu dinero?... Continuar leyendo
|
 |
videla, massera, cataratas, iguazú, noticia, bush, mariamarta, ateos, religiones, dios, cd, música, radio |
|
publicado por
pasajera a las 11:36 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
23 de Abril, 2007
· General |
|
Para los interesados en concurrir al festival de música "Pueblo Mestizo", acá dejo la grilla. El precio de la entrada es de $30 por día, es a beneficio de varias organizaciones sin fines de lucro. Sábado 28 de abril Jorge Drexler Las Pelotas Arbolito Raly barrionuevo Armando Flores Manos de Filippi Humahuaca Trío Dúo Coplanacu Palo Pandolfo
Domingo 29 de abril La Mona Jiménez Jaime Roos Jaime Torres Uy Ariway Inti Hayra Botafogo Abuela Coca Carajo Actitud María Marta Dancing Mood Cartelera Ska
Más info en: pueblomestizo.com.ar... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 20:48 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
21 de Abril, 2007
· General |
|
(...)Con la propuesta de “Pueblo mestizo”, evento que se realizará en el parque General San Martín, entre el sábado y el domingo que viene, se intenta volver a los festivales con valor simbólico y con posibilidades de generar algún tipo de transformación social posterior al muestreo artístico.
Pensado por el productor local Héctor “Perro” Emaides, Pueblo mestizo programa, entre otros, a Jorge Drexler, Las Pelotas, Jaime Roos, Raly Barrionuevo y a Carlos “Mona” Jiménez, y contempla una serie de actividades paralelas tendientes a atender diferentes frentes de tormenta del presente nacional. Con Pueblo mestizo vuelven los festivales conceptuales, por decirlo de algún modo. “Es otra de las tantas huevadas que se me van ocurriendo. De esas de las que, económicamente, no son de lo más aconsejables, pero que dejan un rastro. Como el Nuevo Rock Argentino, que generó un movimiento de bandas sónicas y alternativas, sólo que en este caso se trata de que todo ese mundo que se propone desde las letras, se sostenga un poco más”, reseña Emaides.
Según el empresario, el nacimiento de la idea tiene algo que ver con su participación en Cosquín Rock: “Notaba que los chicos no se daban cuenta de que estaban participando de un cambio. Sólo se estaban divirtiendo y punto. Soy de la idea que los músicos comunican y que el arte en general lee el problema de la gente en cada momento, pero en el seno de un festival algunas consignas pasaban”. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 20:05 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
22 de Noviembre, 2008
· General |
|
“¿Querés escuchar algo nuevo?” Play. “¿Otro?” Play. “¡Uno más!” Play. Germán Daffunchio muestra casi una decena de temas nuevos que se convirtieron en la banda sonora de su estadía porteña previa al show de hoy en Obras: las cinco conversaciones telefónicas para concertar la entrevista tenían la misma música de fondo. Ahora abandona su sillón en la casa de la bajista Gabriela Martínez, sigue el ritmo con frenesí y brama las letras con la cabeza en alto y los ojos cerrados. “Algunos nos llaman oscuros por escribir canciones hiperrealistas. Bueno, entonces nos convertimos en oscuros...”, ironiza Daffunchio, aunque musicalmente el nuevo material pretende ponerse al nivel que reclama la apuesta de continuar sin el histórico cantante Alejandro Sokol, a partir de la policromía sonora que tan bien les rindió en Esperando el milagro. Pero para develar el misterio habrá que esperar a que den a luz el sucesor de Basta en marzo: esta noche solo estrenarán el reggae “Que estés sonriendo” (que regalarán en un CD) y los clásicos de siempre.
–¿Cómo se siente ahora que es el único cantante? –Está todo bien. Nunca dejás de aprender. Lo importante es seguir para adelante haciendo música. Estamos todos realmente muy bien, empujando en la misma dirección y trabajando. De todas maneras, lo importante es que la gente nos vea y lo compruebe. Venderte el producto no va.... Continuar leyendo
|
 |
las, pelotas, german, daffunchio, musica, rock, argentina, basta, sokol, reggae, obras |
|
publicado por
pasajera a las 12:36 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|