« Entradas por tag: libertad
19 de Diciembre, 2008
· General |
|
(Crítica de la Argentina) La Sala II de la Cámara de Casación Penal concedió la libertad de los ex capitanes de navío Jorge "El tigre" Acosta, Alfredo Astiz y otros 10 marinos procesados por violaciones a los derechos humanos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), aunque la decisión "no se hará efectiva de manera inmediata", anticiparon fuentes judiciales a Criticadigital. Para acceder a la libertad bajo caución personal, cada imputado deberá presentar tres avales (físicos o jurídicos) ante el juez federal Sergio Torres que garanticen que no van a fugar, explicaron voceros de la Cámara.
Luego se analizará si esos avales son idóneos y una vez que el tribunal se expida favorablemente, podrán esperar su juicio oral en libertad. El fallo de la Sala II de ese tribunal se basó en el tiempo de detención sin sentencia de los represores, con lo cual podrán disfrutar de este beneficio siempre que no tengan otras causas pendientes con la Justicia.... Continuar leyendo
|
 |
injusticia, argentina, dictadura, militar, crimenes, lesa, humanidad, fallo, libertad, tigre, acosta, astiz |
|
publicado por
pasajera a las 09:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Marzo, 2008
· General |
|
¦0¦ celebrará mañana el primer Día por la Libertad de Expresión en Internet, para "denunciar la cibercensura en el mundo". La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Unesco y se concretará desde mañana miércoles a las 11 por 24 horas, en nueve países "enemigos del net". "La creciente represión de los bloggers y los cada vez más numerosos cierres de sitios de Internet necesitan una movilización así, imponen una respuesta", señaló Reporteros sin Frontera en su sitio web.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 17:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
08 de Mayo, 2007
· General |
|
Denuncian censura en la Agencia Estatal de Noticias (Telam) "Creo que ni en la peor época del menemismo, hicieron estas cosas en la agencia". Con esa lapidaria frase, una redactora de la Agencia Estatal de Noticias, Télam, concluye una carta enviada a decenas de medios de comunicación en donde denuncia la censura en los textos que escribió sobre uno de los temas más urticantes parta el gobierno nacional: la relación con la Iglesia. (...)Por si fuera poco y siguiendo la lógica que dista de ser una arbitrariedad azarosa, sino que a esta altura ya resulta parte de un plan integral de la conducción actual, la periodista – de eso se trata, de una periodista al fin de cuentas indignada por ver como echan a pedazos su esfuerzo y su tiempo- concluye que "me acaban de censurar la denuncia de Romanín sobre lo que pasa en Santa Cruz".... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 18:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Abril, 2007
· General |
|
2006, el año 'más brutal' para la prensa con 100 periodistas asesinados (EFE)VIENA.- El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) ha calificado el 2006 como "el año más brutal y salvaje en la historia moderna de la prensa". El número de periodistas asesinados en el mundo batió la cifra récord de 100, 45 más que en 2005. En el balance efectuado por el IPI al presentar en Viena su Informe Anual, Irak se sitúa a la cabeza, con "46 periodistas locales" asesinados, el doble de los reporteros asesinados en ese país en 2005, mientras que México se ha convertido en la peor nación de América Latina en este sentido.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Abril, 2007
· General |
|
Si hay un derecho que tiene todo periodista, es el de no revelar sus fuentes (ya sea por pedido de ellas, por cuidarlas para que despues no desconfíen de él, o porque corren peligro de vida). Y si hay algo que critican los estadounidenses a Cuba, es la falta de libertad de prensa. Cuando todos sabemos que no exite ni en EEUU, ni en Cuba, ni en Argentina, en ningún lado... Para no tener que someterse a la "línea editorial" de un medio, muchos periodistas elijen la opción del blog. En los blog podés expresarte sin esperar que nadie te elimine un párrafo, y sin que nadie te diga que decir.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 17:05 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
23 de Marzo, 2007
· General |
|

El domingo 25 se cumplen treinta años del asesinato a Rodolfo Walsh. Era un periodista comprometido con las causas sociales, y hasta tuvo que trabajar en la clandestinidad. También fué narrador de historias ficticias, en general policiales. Posteriormente comienza a militar en el peronismo revolucionario con la agrupación Montoneros. Un día antes de su muerte, escribió una carta dirigida a la Junta Militar. La reproduzco (como era su deseo) a continuación:... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 15:24 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|