« Entradas por tag: jovenes
15 de Septiembre, 2008
· General |
|
Cómo son los chicos que tienen a Macri en jaque Se levantan temprano, desayunan con sus familias y salen como para ir al colegio, pero desde hace un mes y medio sus vidas transcurren entre reuniones con compañeros de distintas escuelas porteñas, tomas de colegios, protestas en las calles, declaraciones a la radio y a la TV, charlas cargadas de política, sesiones en la Legislatura que suelen terminar a los gritos, y sueños simples de un país más justo. El conflicto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, y sus funcionarios por la reducción en el número de becas para los estudiantes con pocos recursos les intensificó el compromiso político y las reuniones con sus compañeros de colegio. Pero la militancia en la izquierda ya era parte de sus vidas, al punto que es la actividad más importante que realizan fuera del colegio. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Octubre, 2008
· General |
|
Deberían tener, como supone un orden "natural" que habla de un camino que arranca en la infancia y termina en la vejez, garantía o, al menos, altas probabilidades de un futuro largo y prometedor. Sin embargo, casi la mitad de los jóvenes argentinos corre algún tipo de riesgo: está expuesto a situaciones que pueden interrumpir su desarrollo o reducir su potencial. Lo afirma un flamante informe del Banco Mundial, al que Clarín accedió en exclusiva, que será presentado hoy en la jornada "Políticas de juventud en Argentina", organizada por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. Fue elaborado con la colaboración del Gobierno argentino y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que hizo una encuesta sobre Condiciones Sociales de la Juventud. Según sus datos, el 46% de los chicos y chicas de entre 15 y 24 años tiene una "alta probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo". Hablamos de casi 3 millones de jóvenes, de los cuales el 31% "ya ha tenido conductas riesgosas" y el 15% está o ha estado "expuesto a factores de riesgo" que "dificultan su transición exitosa a la adultez". Es más: el informe advierte que "las probabilidades de que un joven de 15 años muera antes de cumplir 60 años son mayores que las esperadas para un país con los ingresos de Argentina". Los expertos analizaron las cinco transiciones que, según un esquema aplicado en el Informe de Desarrollo Mundial, marcan un antes y un después en la vida de los jóvenes: finalización de la escuela y continuación del aprendizaje, inserción en el trabajo, estilo de vida saludable, formación de una familia... "Existe un grupo numeroso de jóvenes que corre el peligro potencial de involucrarse en conductas riesgosas como la deserción escolar temprana, el desempleo, la inactividad, el uso y abuso de drogas, los accidentes de tránsito, la actividad sexual riesgosa, la paternidad temprana, la poca participación cívica y los problemas de delincuencia", reza el informe. "Si el Estado no invierte en la juventud se perderá la oportunidad única de proporcionar a la próxima generación las capacidades necesarias para convertirse en los conductores del crecimiento y romper el espiral intergeneracional de pobreza y desigualdad". En lo que hace a educación, el informe destaca que un tercio de los escolarizados está retrasado en sus estudios. Los especialistas destacan que la repitencia y la deserción desencadenan otros problemas. "En Chaco y Misiones las tasas de fecundidad adolescente superan los 100 nacimientos cada 1.000 personas, un tasa comparable con la de África".... Continuar leyendo
|
 |
jovenes, riesgos, pobreza, sida, baja, escolarización, alcohol, droga, clarin, banco, mundial |
|
publicado por
pasajera a las 11:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Enero, 2008
· General |
|
Una ONG reclamó hoy la prohibición del juego electrónico denominado "Counter Strike" ("Contrataque") en todo el ámbito de la Capital Federal, por considerarlo "nocivo para la salud mental y psíquica de la comunidad, en especial, de los jóvenes". El pedido fue formulado por la Fundación Todos por Igual (Tx=), en principio ante la Legislatura porteña, pero la presentación advierte sobre una acción de amparo ante la Justicia en caso de no tener acogida favorable. El presidente de Tx=, el abogado Mathías Valdez Duffau, planteó a la legisladora Silvia la Ruffa, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, "la prohibición de comercialización y uso del videojuego", que según estadísticas de internet es "el más jugado en la historia de los videogames". ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 17:52 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
15 de Enero, 2008
· General |
|
 Los libros no son la única herramienta para que los chicos experimenten por qué es interesante y atractivo leer. Hablar de lo que se lee y de cómo está escrito, recordar lecturas de la infancia con los chicos, usar el correo electrónico y hasta actividades cotidianas como armar la lista del supermercado o compartir el diario a la mañana pueden ser tan eficaces como una biblioteca para crear un ambiente hogareño que despierte la pasión por leer y escribir. Más allá de la indiscutible utilidad de leer habitualmente a los chicos, y de que ellos vean a los adultos leer –y disfrutarlo–, los especialistas invitan a los padres a tener una concepción amplia de la lectura y pensar que en una casa circula una gran variedad de textos, incluidos los que habilita Internet. “El libro es una excusa interesante, pero no es el único medio para entrar en la cultura escrita. Además de los que están en la biblioteca, en una casa hay otros textos circulando, algunos menos visibles, como el diario, que también ayudan a la vinculación con lo cultural. Leer no se da sólo con textos escolares o eruditos”, señaló a LA NACION Andrea Brito, investigadora de Flacso, donde coordina un posgrado sobre lectura y escritura. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 09:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|