« Entradas por tag: humanos
03 de Noviembre, 2008
· General |
|
 La Asoc. Civil La Casa del Encuentro Te invita a participar y difundir
3 de Noviembre de 2008- 18:00hs Frente al Congreso de la Nación - Buenos Aires - Argentina Por las Mujeres y Niñas Desaparecidas y Secuestradas en Democracia por las redes de trata para la prostitución con la consigna: ELLAS NO PUEDEN ESPERAR MÁS
Performance política “Ellos son los culpables” Fogata con los símbolos que sostienen la trata y la prostitución Radio abierta y ronda alrededor del Congreso
Para exigir aparición con vida, y reclamar justicia Porque Ellas no pueden esperar más SIN “CLIENTES” NO HAY PROSTITUCIÓN NI TRATA SEXO PAGO ES SEXO ESCLAVO... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Marzo, 2008
· General |
|
La penosa realidad del campo de prisioneros montado por el Ejército de los Estados Unidos en Guantánamo ha merecido condenas de todo tipo, muchas en el propio seno de la sociedad americana. La propia Corte Suprema obligó a que la administración de George W. Bush difundiera la lista de esos hombres detenidos en algún lugar del planeta que terminaron en la base estadonidense en Cuba, sometidos a tormentos de todo tipo para conseguir información sobre terrorismo o lo que fuera. Y como la triste imagen de esos presos repercute sobre la comunidad internacional, el Pentágono ha resuelto "ablandar" un poco semejante calvario, permitiendo a los reclusos que puedan llamar a sus familiares. El diario "The Washington Post" habló de la medida como parte de una estrategia para "relajar" a los frustrados presos, algunos de los cuales llevan allí desde su apertura en enero de 2002. Lo insólito de esa "mejora humanitaria" es que las llamadas a familiares podrán hacerse una vez cada seis meses. Un portavoz del Pentágono, el comandante de marina Jeffrey Gordon, señaló que la "política de los teléfonos" refleja la preocuación del Ejército por la "salud" y el "bienestar" de los presos de Guantánamo, que se ha convertido en uno de los mayores símbolos de la Administración Bush y su "guerra contra el terror". ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:26 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Diciembre, 2007
· General |
|
Mientras los escuadrones de Luciano Benjamín Menéndez enterraban como NN prisioneros desaparecidos en el cementerio de San Vicente, el flamante gobernador de Córdoba era un alto ejecutivo de la planta de Fiat Auto en Belo Horizonte, Brasil. Juan Schiaretti desempeñó el cargo de Asistente Financiero de la automotriz entre 1977 y 1984. El año del Golpe, 1976, lo encontró como Jefe de Asesores del Banco Provincia de Neuquén. Es decir que durante el gobierno de facto y hasta un año después del regreso de la democracia, el gobernador se desempeñaba como ejecutivo fuera del país. Él siempre dice que fue un "perseguido político". De regreso a Argentina, entre 1985 y 1989, se convirtió en Gerente del Grupo Industrial Astori, casualmente uno de los más beneficiados con obras como las 200 escuelas y los planes de 12.500 vivienda llevados adelante por el gobierno del que él participó, primero como ministro de la Producción y luego como vicegobernador. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 12:06 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|