« Entradas por tag: clase
30 de Octubre, 2008
· General |
|
Son un ejército de fantasmas. No tienen educación. No tienen trabajo. No tienen abrazos. No tienen futuro. Son los empachados de hambre. Son los pibes sin calma. Mueren como moscas. Viven como moscas. Algunos de ellos, con la cabeza rota por el paco y el alcohol, a veces matan. Sólo en ese momento se hacen visibles para el resto de la sociedad. En la provincia de Buenos Aires, según el gobernador Daniel Scioli, suman cuatrocientos mil. De esa cantera del desamparo salen “ladrones y asesinos” cada vez más pequeños. Las soluciones propuestas por la dirigencia política tienen una simpleza que espanta. “Hay que encerrarlos.” Hay que evitar que “entren por una puerta y salgan por otra”. Esas cosas dicen los que dicen que saben. Todos opinan desde lejos, como si esos chicos fuesen parte de un imprevisto proceso inmigratorio que invadió en los últimos meses el territorio nacional. Como si esos pibes no fueran el producto del deterioro social, la injusticia y la violencia. Como si no fueran nuestros y no sufrieran la falta de políticas de inclusión. Cuatrocientos mil chicos que no estudian ni trabajan. Esa cifra, en lugar de promover un debate profundo sobre la inequidad o una declaración de emergencia social con medidas urgentes apuntadas a la infancia, sólo generó propuestas para bajar la edad de imputabilidad y reclamos de mayor dureza judicial. Un estudio realizado el año pasado por el Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina señala que seis de cada diez niños o adolescentes viven en hogares vulnerables; tres de cada diez se desarrollan en familias que no pueden atender su salud y cuatro de cada diez están en hogares que tienen problemas para alimentarlos. Cuatrocientos mil chicos que no hacen nada de nada. Con esa cifra es un milagro que los ataques no sean muchos más. ... Continuar leyendo
|
 |
chicos, adolescentes, argentina, clase, baja, educacion, trabajo, familia, hambre, drogas, violencia, alcohol |
|
publicado por
pasajera a las 11:01 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
28 de Abril, 2007
· General |
|
Paradojas por izquierda Latinoamérica vive tiempos de gobiernos que se asumen como progresistas, idea que muchas veces choca con los hechos. ¿Cómo es el caso más reciente? Rafael Correa en Ecuador tiene un discurso de izquierda, fue plebiscitado para crear una Asamblea Constituyente, pero dejó sectores cruciales del poder económico en manos de lo que dice combatir. ¿Quiénes son "los forajidos"? El economista Pablo Dávalos explica la situación, que acaso convenga leer en clave regional. Por Raúl Zibechi. EL ECONOMISTA Pablo Dávalos se desempeñó como subsecretario de Rafael Correa cuando éste fue ministro de Economía durante el gobierno interino de Alberto Palacios, en 2005. Es asesor de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Aunque en las últimas elecciones presidenciales apoyó la candidatura de Correa en el balotaje, se muestra escéptico con el rumbo que está tomando el gobierno, que en su opinión representa los intereses de las nuevas clases medias nacidas al calor de la dolarización decretada durante la crisis financiera de 1999, que instaló un “corralito” que consumió centenares de millones de dólares de los ahorristas. ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 16:36 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|