« Entradas por tag: banco
02 de Octubre, 2008
· General |
|
Deberían tener, como supone un orden "natural" que habla de un camino que arranca en la infancia y termina en la vejez, garantía o, al menos, altas probabilidades de un futuro largo y prometedor. Sin embargo, casi la mitad de los jóvenes argentinos corre algún tipo de riesgo: está expuesto a situaciones que pueden interrumpir su desarrollo o reducir su potencial. Lo afirma un flamante informe del Banco Mundial, al que Clarín accedió en exclusiva, que será presentado hoy en la jornada "Políticas de juventud en Argentina", organizada por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. Fue elaborado con la colaboración del Gobierno argentino y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que hizo una encuesta sobre Condiciones Sociales de la Juventud. Según sus datos, el 46% de los chicos y chicas de entre 15 y 24 años tiene una "alta probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo". Hablamos de casi 3 millones de jóvenes, de los cuales el 31% "ya ha tenido conductas riesgosas" y el 15% está o ha estado "expuesto a factores de riesgo" que "dificultan su transición exitosa a la adultez". Es más: el informe advierte que "las probabilidades de que un joven de 15 años muera antes de cumplir 60 años son mayores que las esperadas para un país con los ingresos de Argentina". Los expertos analizaron las cinco transiciones que, según un esquema aplicado en el Informe de Desarrollo Mundial, marcan un antes y un después en la vida de los jóvenes: finalización de la escuela y continuación del aprendizaje, inserción en el trabajo, estilo de vida saludable, formación de una familia... "Existe un grupo numeroso de jóvenes que corre el peligro potencial de involucrarse en conductas riesgosas como la deserción escolar temprana, el desempleo, la inactividad, el uso y abuso de drogas, los accidentes de tránsito, la actividad sexual riesgosa, la paternidad temprana, la poca participación cívica y los problemas de delincuencia", reza el informe. "Si el Estado no invierte en la juventud se perderá la oportunidad única de proporcionar a la próxima generación las capacidades necesarias para convertirse en los conductores del crecimiento y romper el espiral intergeneracional de pobreza y desigualdad". En lo que hace a educación, el informe destaca que un tercio de los escolarizados está retrasado en sus estudios. Los especialistas destacan que la repitencia y la deserción desencadenan otros problemas. "En Chaco y Misiones las tasas de fecundidad adolescente superan los 100 nacimientos cada 1.000 personas, un tasa comparable con la de África".... Continuar leyendo
|
 |
jovenes, riesgos, pobreza, sida, baja, escolarización, alcohol, droga, clarin, banco, mundial |
|
publicado por
pasajera a las 11:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
31 de Enero, 2008
· General |
|
Desde hace unos dos meses que distintas empresas están recibiendo un mail en el cuál piden “Codigo de empresa, codigo de usuario, y la clave de operaciones especiales” con el objetivo de brindarte el acceso a la banca empresaria de Internet. Al dar estos datos pueden llegar a utilizar los fondos de la cuenta a su libre albedrío; al solicitar que el cliente ingrese a la web del supuesto banco, puede ser que quieran llenar de virus la computadora... Este tipo de estafas es muy común en Internet, por eso hay que estar muy atentos. Si observamos bien, la dirección desde la cuál se envía el mail es: postalesdeamor@gusanito.com , la cuál parece un chiste; y más gracioso es leer lo que dice al final del mensaje: “Banco Continental toma revisiones periodicas para el reconocimiento de los titulares evitando asi el fraude y estafas online BBVA BANCO CONTINENTAL”. Uno también podría tomar en cuenta para estar más seguro en estos casos, los errores de ortografía: falta de acentos, redacción incorrecta, mal empleo de palabras, y un mal uso de mayúsculas-minúsculas; por ejemplo, al principio del mensaje, saludan al “cliente” de ésta forma: “Estimado cliente de bbva banco continental, en fecha 30 de enero del 2008”.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
pasajera a las 10:40 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
JIMENA M.
Soy estudiante de Comunicación Social en la UNC. Este blog tratará de mostrarte la otra cara de la moneda, y que juntos reflexionemos sobre lo que queremos para éste mundo en todos sus aspectos. Aquí vas a encontrar textos míos y notas -de otros medios- que me parecieron interesantes para compartir con ustedes. Se agradecen los comentarios, críticas y propuestas.
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
NUEVO BLOG |
ATENCIÓN! ESTOY PREPARANDO UN NUEVO BLOG CON ESCRITOS EXCLUSIVAMENTE MÍOS. AL QUE LO QUIERA VISITAR ES: WWW.DESDECORDOBAPARAELMUNDO.BLOGSPOT.COM/ |
| | |
|